lunes, 19 de noviembre de 2007

Corsets: Estilizan y me encantan en vestidos






Un poco de Historia

El primer corset del que se tiene noticias es el que cubre una estatuilla cretense de más de 4.000 años de antigüedad, modelando su cintura y dejando sus pechos firmes y al descubierto. Luego la trayectoria de la prenda se pierde hasta el siglo XIX, en el cual dominó la moda europea entre 1830 y 1900, aunque también el invento se le haya atribuido a Catarina de Medicis en 1550. En sus inicios el corset era elaborado a la medida del cuerpo por corseteras especializadas, quienes con una tela resistente, varas rígidas que se adherían al torso y cordones que se cruzaban entre sí, apretaban la cintura hasta cortar la respiración o causar un desmayo: la cuestión era alcanzar los cincuenta centímetros de diámetro que exigia el modelo de belleza al uso.
Curiosamente, la imposición del corset como prenda obligada llegó acompañada de críticas: la británica Asociación Racional del Vestir advertía sobre los peligros del enlazado ceñido, que obstaculizaba la respiración y suprimía en muchas mujeres la menstruación. Pero en aquella época, el corset también era un símbolo de la "licencia moral", ya que al embellecer a las mujeres las inhabilitaba para los movimientos sexuales.
A partir de 1917, en Estados Unidos se dejó de usar esta prenda. La industria de la guerra pidió a las mujeres que dejaran de comprar corsés para así poder utilizar unas 28 mil toneladas de metal "en balas". Después de 1922 la corsetería se fue adaptando a las necesidades de los tiempos modernos: los corsés ya no eran tan rígidos, la lycra, el látex y los elásticos permitieron obtener siluetas sugerentes sin impedir por ello respirar.
Pero en 1990 la diseñadora británica Vivienne Westwood los lanzó al mercado como parte de una de sus colecciones, con un innegable estatus de fetiche, cuya portadora era la que tenía el control de la situación. Y desde entonces todas las grandes firmas y diseñadores de moda han incluido corsés con ballenas, ganchos, lazos o transparencias. Las marcas de lencería más importantes también los tienen como centro de sus colecciones. Hasta el mundo hizo de esta lengerie un centro de erotismo y lujuria en sus versiones de látex o goma, dando un cierto aire de descaro y dominio sobre el cuerpo.



viernes, 16 de noviembre de 2007

Antonio Banderas quisiera ser mujer, pero sólo por un día



El rompecorazones hollywoodense Antonio Banderas quisiera ser una mujer, aunque sólo por un día, para entender mejor al sexo opuesto.
En una conferencia de prensa en la capital de Bulgaria, Sofia, donde él y Morgan Freeman están rodando la cinta "The Code," el español sugirió que podría cambiar de lugares con la directora del filme.
"Me gustaría ser una mujer, sólo para intentarlo y tal vez comprenderlas un poco mejor," respondió cuando le preguntaron que otra persona le gustaría ser por un día.

PARA SABER MAS ACERCA DE ESTA NOTICIA VISITÁ:

Victoria´s Secret presentó la ropa interior más cotizada del mundo


EL DESFILE MÁS ESPERADO
Como cada año el Teatro Kodak de Los Ángeles ha sido testigo de uno de los desfiles de moda más esperado. Victoria's Secret volvió a reunir a las modelos más cotizadas del momento, con Heidi Klum a la cabeza, para presentar sus espectaculares diseños. Esta edición contó con la actuación de las Spice Girls, que acaban de sacar a la venta su nuevo disco. La firma de ropa interior lleva cinco años organizando sus espectaculares desfiles seguidos por más de 12 millones de personas por televisión.

PARA MAS INFO VISITÁ
http://www.informativos.telecinco.es/victoria-secret/desfile/dn_57200.htm